La causa de los incendios unió a los legisladores 




Un proyecto de ley para declarar zona de desastre y de emergencia económica, habitacional y ambiental la región patagónica afectada por el fuego logró un gran acompañamiento de diversas voces del Congreso.

NEUQUÉN (ED). — Miles de hectáreas de la Patagonia sufren las consecuencias de los incendios que ya golpean con fuerza a tres provincias. El diputado nacional (MPN) Osvaldo Llancafilo, presentó un proyecto de ley que recibió un fuerte acompañamiento de varios legisladores nacionales y puso en evidencia que preocupación trasciende a los colores políticos.

La iniciativa busca declarar zona de desastre y de emergencia económica, habitacional y ambiental nacional la región patagónica afectada por los incendios forestales en las regiones cordilleranas de Neuquén, Rio Negro y Chubut.

El proyecto lleva la firma de los diputados Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro); Pablo Cervi (UCR); Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Miguel Angel Pichetto y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal); Laura Rodríguez Machado y Martín Maquieyra (PRO); Pablo Todero, Julia Strada, y Tania Bertoldi (UxP) Pamela Calletti, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz, Alberto Arrúa, Carlos Fernández, y Yolanda Vega (Innovación Federal).

“Buscamos dotar al gobierno nacional de una herramienta que acelere los procesos administrativos para la disponibilidad de recursos a los organismos que intervienen ante los incendios que estamos padeciendo en la región cordillerana”, señaló Llancafilo, que destacó el documento que refleja la preocupación de los distintos sectores de la política.

“La de Neuquén es una situación parecida a la que viven las provincias de Río Negro y Chubut, por lo que se han presentado otros proyectos en el Congreso considerando esas situaciones. Seguramente en la cámara unificaremos, de ser necesario, en una sola ley a la hora de definir el tema”, recalcó.

Al respecto, Llancafilo confirmó que “trabajamos en forma coordinada y con los datos que nos brindó el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Seguridad Matías Nicolini para la elaboración de este proyecto, que tiene como objetivo dar celeridad administrativa a las partidas presupuestarias necesarias tanto para acompañar el arduo y destacado trabajo que llevan adelante más de 100 personas del Comando Unificado, como para permitir a la población reconstruir sus viviendas, y daños a la producción, entre otras necesidades”.

El proyecto establece un plazo de ciento ochenta días, prorrogables por igual plazo por el Poder Ejecutivo Nacional, para la ejecución de partidas presupuestarias especiales que tengan como destino afrontar las acciones de asistencia y reconstrucción productiva de las economías afectadas, así como realizar la reasignación de partidas a través del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y los mecanismos estipulados en la ley 26815.

También faculta al Poder Ejecutivo Nacional a adoptar las medidas impositivas especiales necesarias para otorgar asistencia económica y social a las poblaciones afectadas por los incendios forestales, y refinanciación de las obligaciones de los productores de la zona.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here