![moscas-denuncia-reclamo-Plottier- vecinos- Piscicultura- Municipalidad de Plottier- Uribe Vecinos de Piscicultura con funcionarios de la Municipalidad de Plottier.](https://www.eldigitalplottier.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/moscas-denuncia-reclamo-Plottier-vecinos-Piscicultura-Municipalidad-de-Plottier-Uribe-696x464.jpg)
Este jueves convocaron una protesta frente a la Municipalidad de Plottier por la invasión de moscas que padecen desde hace un mes.
Plottier (ED)-.Tras casi un mes de soportar una invasión de moscas, los vecinos del barrio Piscicultura fueron recibidos en la mañana de este jueves por funcionarios de la Municipalidad de Plottier, quienes se comprometieron a una próxima reunión con el intendente Luis Bertolini para avanzar con el plan de acción.
Tuvieron que convocar a una protesta frente al Palacio Municipal para que sus reclamos lleguen a los oídos de los funcionarios del municipio local, lamentaron los vecinos.
“Se comprometieron a darnos una reunión la semana que viene con el intendente y varios funcionarios para comentarnos un poco la situación y el plan de acción que van a aplicar”, adelantó Nicolás Silverstein, presidente de la Comisión Vecinal de Piscicultura, a El Digital de Plottier.
Fueron recibidos por el secretario de Medio Ambiente municipal, Matías Uribe, junto a la abogada apoderada de la Municipalidad de Plottier. Según explicó el vecinalista, desde el municipio ratificaron que la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales funciona bien. En cambio, los vecinos sostienen que no está en condiciones.
![Vecinos reclaman por una invasión de moscas en Piscicultura.](https://www.eldigitalplottier.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/moscas-denuncia-reclamo-Plottier-vecinos-Piscicultura-1024x683.jpg)
“Nos dijeron que el vertido al río es correcto. Nosotros sabemos que esos análisis no son concluyentes porque a las 3 de la mañana pueden estar tirando cualquier cosa al río”, agregó Silverstein.
Según les aseguraron a los vecinos, desde el municipio se comprometieron a comenzar a fumigar con otro tipo de productos como así también a poner trampas para moscas.
Los vecinos quedaron expectantes a la convocatoria para reunirse con el jefe comunal y escuchar de primera mano el plan de acción y los fondos destinados a un proyecto que les presentarán.
“No puede ser que tengamos que llegar si presentamos una nota llamando a una reunión para para coordinar, para ver qué podemos hacer o qué se puede hacer, que tengamos que haber llegado a estas instancias para que nos den la reunión”, agregó.
Agua de charco
Respecto a la proliferación de las moscas, que hace imposible llevar una vida normal en el barrio, el vecinalista señaló que “nos siguen diciendo que eso es agua de charco, que sí o sí lo tienen que sacar con una bomba chupa porque no hay otra forma, tiene 10 m cúbicos y la tiraron ahí porque si lo tiran en un canal es peor visto”.
Para los vecinos, además de las moscas, la preocupación pasa por si la planta de tratamientos de líquidos clocales funciona o no. “Si no llega a funcionar estamos hablando de un daño ambiental enorme. Y todos los vecinos de Plottier sabemos que esa planta no funciona. No tenemos eh el recurso económico para para para eh demostrarlo.
“Moscas hay en toda la ciudad”
Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Plottier aseguró que “la planta está funcionando muy bien en este momento. Se están recibiendo los líquidos de la ciudad, se hace el tratamiento correspondiente. Vimos que hay una cantidad importante de moscas, pero quiero también aclarar que en toda la ciudad estamos viendo una gran cantidad de moscas. Se debe seguramente a la planta debido al gran cantidad de material orgánico que recibimos”.
El funcionario dijo en declaraciones a LU5 que eso se suma a las elevadas temperaturas, al verano, a la madurez de las frutas que hay en ese sector. “En zonas donde donde hay cultivos de este tipo la población de de insectos se incrementa considerablemente. Nosotros tomamos cartas en el asunto: empezamos a realizar tareas de fumigación y dentro de la planta para bajar la población de estos de estos bichos y a atender a la a la necesidad de estos vecinos que hicieron el reclamo“.