Incendios patagónicos: ¿el terrorismo mapuche se muda a Neuquén?




La comisión de Fomento de Villa Traful denunció que se intentaron encender cinco focos de fuego en el mismo sendero pero lograron evitarlo los vecinos. 

NEUQUÉN (ED) — Lo que hasta hace tiempo se pensaba solo podía ocurrir en Chubut y Río Negro, ahora preocupa a Neuquén. En medio de la desigual batalla que se libra contra los incendios de la zona Patagónica, la acción de los vecinos de Villa Traful frenaron otro ataque a los bosques.

Mientras la Justicia investiga el accionar de la RAM, organización terrorista mapuche vinculada a los incendios de los bosques patagónicos, ocurrió este domingo un episodio en tierras neuquinas que preocupa. La comisión de Fomento de Villa Traful alertó por cinco intentos de incendio en un sendero que afortunadamente lograron ser evitados.

“A simple vista, daban cuenta que fueron generados con intencionalidad, se pudieron observar 5 focos encontrándose sobre el lado izquierdo con un distanciamiento entre uno y otro de unos 3, 6 a 15 metros y uno solitario sobre mano derecha siempre hablando en dirección hacia la virgen”, especificó un informe de Áreas Naturales Protegidas (ANP).

“Afortunadamente, gracias a la rápida intervención se logró controlar esta amenaza antes de que se propagara. Inmediatamente se realizaron las denuncias pertinentes para llevar a cabo los peritajes correspondientes y esclarecer los hechos”, advirtió el comunicado.

Los vecinos alertaran al guardaparques y así se notificó de inmediato al personal de la Comisaria N°51 de la localidad; a la presidenta de la Comisión de Fomento, Roxana Chávez; y a las cuadrillas de protección ciudadana.

Mientras tanto en la zona de Valle Magdalena, muy cerca de Junín de los Andes brigadistas trabajan incansablemente para sofocar el incendio que ya consumió más de 22 mil hectáreas.

Tras los devastadores incendios en los bosques patagónicos esta semana el gobierno de Javier Milei declaró hoy formalmente a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) organización terrorista, al incorporarla al registro público que agrupa a personas y grupos acusadas por ese tipo de accionar ilícito.

El comunicado oficial: 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here