
Fue de la mano de un excandidato a concejal de la localidad quien lo presentó en calidad de vecino. Busca la adhesión a la Ley Provincial.
Plottier (ED).-Tras haber convertirse en ley el proyecto oficialista de Ficha Limpia en la Legislatura provincial, se busca la adhesión en el Concejo Deliberante de Plottier. Un excandidato a concejal lo presentó a fines de la semana pasada como vecino de la ciudad para alcanzar mayor transparencia en la política local.
Se trata de Leandro Sifuentes, integrante del espacio político Juntos por la Vida, quien presentó el proyecto por mesa de entrada el pasado viernes. “Es la adhesión a la Ley 3498 de ficha limpia que fue aprobada en la legislatura de Neuquén, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa que, siempre pidió tolerancia cero a los hechos de corrupción. Y como Plottier ha sido una de las ciudades con supuestos hechos de corrupción, me pareció correcto y necesario presentarlo con urgencia para que el Consejo Deliberante de Plottier pudiera acompañar”, explicó Sifuentes en declaraciones radiales.

Según aclaró, la iniciativa pretende garantizar que quienes ocupen cargos electivos o jerárquicos no tengan condenas por corrupción, promoviendo una política más honesta, en sintonía con lo que la sociedad demanda.
Dijo a radio La Red que, “por lo que hablamos con la con los vecinos en Plottier han perdido credibilidad en los políticos, no en la política” y que mediante esta normativa “lo que busca es la transparencia y la honestidad de los futuros candidatos y funcionarios que cumplan ese rol que los representan, ya sea para concejales, candidatos a concejales, intendente y funcionario del ejecutivo municipal. Todos incluso secretarios, y subsecretarios”.
El espacio del que proviene, su máxima referente es la diputada Carina Riccomini, que acompañó este proyecto que, impulsó el gobernador en la legislatura. “En ese lineamiento, creemos que que el cuerpo de concejales de la ciudad de Plottier seguirá por esa línea que pide el gobernador y va a acompañar eh este proyecto”, estimó.
Agregó que se adelantaron a los concejales porque vieron la necesidad de presentarlo. “A mí lo que me interpeló lo que pide la comunidad, escuchando a los vecinos y viendo que esta ley salió, automáticamente tomamos conocimiento y dijimos que lo teníamos que presentar como vecinos”, agregó.
Ley de Ficha Limpia
El pasado miércoles se aprobó en la Legislatura neuquina, con 28 votos a favor y 5 en contra. Se aprobó “Instituto de Ficha Limpia, con el objeto de establecer que las personas incursas en los supuestos que por esta ley se determinan, no puedan ser candidatos/as a cargos electivos como así tampoco designados/as para integrar el Gabinete Provincial, designaciones políticas en el Gobierno de la Provincia, Consejeros de la Magistratura, Vocales del Tribunal de Cuentas, magistratura judicial, ministerios públicos y secretarias, subsecretarias y direcciones municipales”.
También establece que los alcanzará la norma “los imputados contra quienes exista resolución judicial de medidas restrictivas de la libertad. Esta inhabilitación cesará en caso de recuperarla”.